Skip to content

Comunidad Saker Latinoamérica

Comunidad global de noticias

  • Principal
  • Acerca del Blog
    • Filosofía del Blog
    • Politica de moderación
    • Terminología
  • Buscar
  • Archivo
  • Comunidad
  • Voluntariado
  • Contacto
Home > América Latina y el Caribe > Por qué México y Colombia
Published 1 August, 2017 by Leonardo Del Grosso

Por qué México y Colombia

por Redacción Misión Verdad, en Misión Verdad

Colombia y México, junto a Panamá, anunciaron que se van a sumar a las sanciones de Estados Unidos a 13 figuras del chavismo en Venezuela. Convirtiéndose así en los tres únicos países de la región que respaldan a ultranza las posiciones más beligerantes contra el país.

Poco importa indignarse, ni asombrarse, por la actitudes de presidentes como Juan Manuel Santos, quien afirma que no reconocerá la Constituyente, y de Enrique Peña Nieto, humillado por Trump hasta el hartazgo con la ampliación del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

Menos que Panamá se una al coro con las mismas sanciones a funcionarios de Venezuela porque después de todo es el mismo país que fue creado especialmente por Estados Unidos para hacer un canal bióceanico, que utilizó como excusa para ocupar militarmente el país hasta que Omar Torrijos firmó un acuerdo con Jimmy Carter para ponerle un plazo a la retirada de tropas estadounidenses. Sin que esa condición de base operativa financiera y comercial haya cambiado en nada, desde la muerte de Torrijos y la invasión al país.

Tampoco que el director de la CIA, Mike Pompeo, se encargue de revelar en un foro público que México y Colombia trabajan en conjunto con Estados Unidos para “una transición en Venezuela”, otro de los tantos eufemismos para referirse a un golpe de Estado al presidente Nicolás Maduro.

El Director de la CIA Mike Pompeo, del Tea Party, reconoce que está conspirando con Colombia y México contra Venezuela #InjerenciaImperial pic.twitter.com/UETHYBpCts

— Katu Arkonada (@KatuArkonada) 25 de julio de 2017

Porque los dos países, México y Colombia, para fines prácticos, son las dos bases operativas más avanzadas de Estados Unidos en la región. Poco importa lo que piensen sus altos funcionarios de gobierno, tampoco sus poblaciones que bordean el 50% de pobreza.

En términos reales, Colombia tiene su aparato de seguridad penetrado por Estados Unidos, financieramente, militarmente y culturalmente, desde mucho antes de que se pusiera en marcha el Plan Colombia durante la presidencia de Andrés Pastrana.

Incluso, en 2013 la ex subsecretaria de Defensa de George W. Bush, May Beth Long, se había adelantado a la oferta de armas realizada este año por el senador del lobby militar, Lindsey Graham, cuando dijo que el Ejército colombiano debía prepararse para que Venezuela fuese una “amenaza” una vez firmados los acuerdos de paz con las FARC.

Lo mismo puede decirse de México, penetrado completamente por la Iniciativa Mérida, excusada en la lucha contra el narcotráfico, en un momento en que Estados Unidos es presidido por uno de los políticos que más denigra y maltrata a los mexicanos con la promesa de ampliar el muro entre los dos países para evitar que pasen inmigrantes de este país.

Sin embargo, para los dos países también pesa el hecho de que sus economías dependen de compañías y corporaciones estadounidenses, que explotan sus recursos naturales y utilizan su mano de obra barata bajo acuerdos de libre comercio, o privatizaciones encubiertas, como las subastas petroleras realizadas en el Golfo de México para “atraer inversiones” que representan el comienzo del fin de la estatal Pemex.

De esta forma los dos son especies de portaaviones de Estados Unidos en la región, que para fines prácticos ejercen presión contra Venezuela. México por la vía diplomática, al buscar un consenso contra Venezuela en la OEA, y Colombia por la vía militar, permitiendo el uso de sus bases y su logística para fortalecer una insurrección armada en el país.

Los dos, además, con el territorio fragmentado por las bandas de narcotráfico y el paramilitarismo, que mantienen el pujante y lucrativo negocio de dopar con drogas a buena parte de los estadounidenses. Fiel reflejo del modelo de sociedad que quieren trasladar a Venezuela, amparándose en la democracia y libertad que en sus propios países no funciona para sus propios ciudadanos.

Previous Post El establishment estadounidense contra el mundo

Next Post Bagdad se une al eje Moscú-Teherán-Damasco

América Latina y el Caribe Colombia México Venezuela

Mike Pompeo

SÍGUENOS:

  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • linkedin
  • VK

COMUNIDAD SAKER



Frances


Ruso


Oceania


Italiano

The Saker

Serbia

ALTO A LA GUERRA DEL IMPERIO SOBRE RUSIA

RUSIA DE PIE POR LA LIBERTAD!

  • Acerca del Blog
  • Filosofí­a del Blog
  • Política de Moderación
  • Terminologí­a

Los comentarios de Anónimos siempre son bienvenidos

DONACIÓN VIA PAYPAL


DONACIÓN VIA AMAZON

Para enviar por e-mail una gift card de Amazon.com, click aquí­.

DONACIÓN VIA CORREO POSTAL

Para enviar unicamente efectivo o gift cards:

The Saker
PO Box 711
Edgewater, FL 32132-0711
USA

** No se aceptan cheques o giros postales (lo siento!)

RSS The Saker

  • Moveable Feast Cafe 2019/02/17 … Open Thread
  • The US Made a Stupid Mistake With the INF Treaty
  • And now, a word from the Jewish Democratic Council of America

RSS Comunidad Saker en Francés

  • Vers d’avantage de contrôle et moins de liberté
  • Inversion, ou la nécessité de relire « 1984 », « le Prince » et « l’Art de la guerre »
  • Le populisme a-t-il envahi la sphère politique ?

RSS Comunidad Saker en Ruso

  • Как самую богатую нефтью страну, разорили олигархи
  • Зачем Россия вслед за Западом дает добро Израилю на бомбежки
  • Определение США в продолжительный коллапс с Дмитрием Орловым

RSS Comunidad Saker Oceanía

RSS Comunidad Saker en Italiano

  • L’INF è morto. L’Europa è un passo più vicino alla guerra nucleare
  • Ucraina, la NATO nella Costituzione
  • Il fenomeno Tulsi Gabbard come strumento diagnostico

RSS Comunidad Saker en Serbio

  • КОМИСИЈА РЕПУБЛИКЕ СРПСКЕ ЗА СРЕБРЕНИЦУ: УМЕСТО РАСЕЛОВОГ СУДА – ИМПРОВИЗАЦИЈА
  • Мило Ломпар: Нема разлике у политици власти и опозиције
  • Стефан Каргановић: Именовање нове Комисије за Сребреницу – тресла се гора, родио се миш

ETIQUETAS

Conspiración permanente Donald Trump Guerra en Siria Guerra No Convencional en Venezuela Hassan Nasralá Imperio del Caos Nicolás Maduro OTAN The Saker Vladímir Putin

Anuncio de Copyright

Todo el contenido original publicado en este blog está licenciado por Saker Analytics, LLC bajo la licencia internacional Creative Commons CC-BY-SA 4.0. Para permiso de republicación u otro uso de contenidos no originales o no licenciados, por favor consulte la respectiva fuente del contenido

¿Qué significa Saker?

Es el nombre en inglés del halcón sacre es un ave de gran tamaño que, tristemente, está amenazada ¿Estos halcones sacre realmente vigilan los viñedos? ¡Bien, con seguridad uno lo hace!